Tipos de petróleo

El petróleo es un elemento oleaginoso, bituminoso, viscoso e inflamable constituido por una mezcla de hidrocarburos orgánicos insolubles en agua, que se saca de extractos geológicos continentales y marítimos. Se considera un recurso natural no renovable que tiene mucho valor económico al poseer materiales orgánicos, disolventes y, lo más importante, combustibles fósiles.

Respecto a la comercialización de este líquido, cabe explicar que es una de las actividades económicas principales en países como Arabia Saudita, Irak, Rusia o Irán, los cuales se centran en  organizar su producción en crudo.

Leer más

Tipos de sustancias químicas

Las sustancias químicas son unas materias que tienen una composición química muy específica y están formadas por unidades formulares, átomos y moléculas. Con este tipo de sustancias hay que tener mucho cuidado porque algunas son muy peligrosas al ser corrosivas y pueden producir daños en la salud, en el medio ambiente, e incluso, generar accidentes explosivos.

Una sustancia es el resultado de una reacción totalmente natural o también puede ser creada, y, puede aparecer en los 3 estados que conocemos que son el líquido, el sólido y el gaseoso. Además puedes hallarla en cualquier cosa de la vida, por ejemplo, los medicamentos y los cosméticos.

Leer más

Tipos de soluciones químicas

¿Sabes que es una solución química? Se define así a la mezcla homogénea de dos o más sustancias puras que se vinculan de tal forma que finalmente dejan todas sus propiedades de forma particular. Entonces al combinarse se origina una nueva sustancia que posee unas características propias sin distinguirse una de otra al tener una única fase, ya sea en forma sólida, líquida o gaseosa.

La capacidad y la habilidad de formar soluciones mediante la mezcla de distintos componentes es importante para crear nuevas sustancias y la comprensión de las fuerzas químicas que dan paso al poder de la mezcla.

Leer más

Tipos de pipetas

La pipeta es un instrumento de medición volumétrico que sirve para transportar un líquido de un recipiente a otro que es fundamental en cualquier experimento y también para medir la alícuota de liquido que hay en una sustancia. Para ello se echa mano de las escalas o reglas y al tener una superficie transparente se puede observar el líquido y la cantidad de la misma fácilmente.

Las pipetas se usan en los laboratorios y hay de distintos estilos pero con ciertas características en común como la transparencia del tubo y la abertura en la zona superior que se tapa para que la presión atmosférica no perjudique la salida del líquido.

Leer más