Tipos de vegetarianismo

¿Qué es ser vegetariano? Se conoce así a la persona que opta por no consumir alimentos de origen animal, por lo que su hábito alimenticio se basa principalmente en el consumo de frutas, legumbres y verduras, teniendo en cuenta que también puede hacer alusión a una actitud y un estilo de vida que rechaza otras formas de usar a los animales. Generalmente, el vegetariano sí que incluye en su dieta alimentos derivados de animales como los lácteos o los huevos, siendo vegano aquel que ni siquiera consume estos últimos.

Optar por este hábito viene a raíz de diversos motivos:

  • Un principio moral de desarrollo de una vida sana y el bienestar de los animales.
  • La salud, ya que comer demasiada carne roja puede causar cardiopatías e hipertensión.
  • Sustentabilidad ambiental a causa del efecto invernadero y la deforestación.

Leer más

Tipos de vinos

El origen del vino se remonta a la etapa del neolítico, aunque eso no quita que antes otras civilizaciones lo hubiesen probado, y se logró rastrearlo gracias a la aparición de unos fragmentos de vasijas a cincuenta kilómetros de Tiflis, la capital de la actual Georgia. A partir de ese momento, esta bebida mundialmente conocida, se ha ido expandiendo gracias a la globalización y se ha considerado una costumbre en otra culturas como la egipcia y la griega.

Y, ¿cómo se consigue el vino? Surge a raíz de la fruta, que se coloca en la prensa y luego en la estrujadora para extraer el mosto, terminando después con el proceso de fermentación al añadir levadura para que el azúcar del mosto se convierta en alcohol.

Leer más

Tipos de idiomas

Un análisis acerca de las lenguas que se hablan por todo el planeta manifiesta que todas ellas tienen origen en un lenguaje en común que surgió en el continente africano, el cual fue  evolucionando a causa de la migración a otros continentes y países. Este es conocido históricamente y se define como un sistema de comunicación lingüístico, que puede ser tanto oral como escrito, propio de una sociedad humana con el fin de intercambiar ideas y emociones.

En este mundo muchos idiomas confluyen de los aspectos más importantes de una comunidad específica como es la política, la forma de representar el universo y las necesidades que están presentes en la sociedad de hoy en día.

Leer más

Tipos de contenedores

Los contenedores son los recipientes de carga provistos de enganches para facilitar su manejo al tener que transportar objetos pesados en camiones, trenes y barcos de una forma segura al protegerlos de los golpes y las malas condiciones climatológicas. Este tuvo su origen en la IIGM, entre 1939 y 1945, al necesitar transportar materiales bélicos, siendo el creador Malcolm McLean, un empresario estadounidense​ que se consideró el padre de uno de los inventos más revolucionarios del siglo XX.

Este hombre observó que los puertos de la costa oeste de Carolina del Norte estaban saturados y para optimizar el tiempo cargó los remolques de sus camiones a los barcos, incluso pensó en quitar el chasis y embarcar solo la caja.

Leer más

Tipos de volcanes

Antes de conocer los tipos de volcanes, lo mejor es saber qué es exactamente, que corresponde a una fisura de la corteza terrestre donde ha tenido o tiene lugar la salida de material rocoso fundido conocido como magma, que se divide en lava y diversos gases. Este material proviene de la capa de la Tierra que se encuentra entre la corteza y el núcleo, que si sale afuera sucede un episodio de actividad violenta llamado erupción.

Acerca del volcán podemos decir que destaca por:

  • Principal fuente de material rocoso, que están conformado por rocas viejas y nuevas.
  • Amenaza natural del medioambiente al generar impacto en todos los ecosistemas.
  • Altera el balance químico de la capa donde se desarrolla la vida.

Leer más

Tipos de entrevistas

La entrevista se define como un acto comunicativo en el que se intercambian ideas u opiniones entre dos o más personas mediante una serie de preguntas y respuestas establecidas, normalmente, de antemano, por lo que se considera una de las formas más comunes que puede presentarse en distintos ámbitos de la vida como el trabajo o el periodismo. Es fundamental diferenciar los dos roles; por un lado, el entrevistador que dirige y plantea el tema a tratar realizando diversas preguntas y, por otro lado, el entrevistado que se expone de forma voluntaria a responder.

Generalmente, el concepto de entrevista se utiliza cuando los distintos medios de comunicación hacen uso de ella para conseguir información, testimonios u opiniones muy valiosas, teniendo en cuenta que puede variar respecto a la formalidad, duración y forma de plantear las preguntas.

Leer más

Tipos de publicaciones

La publicación es un concepto que hace referencia al acto a través del que se hace público o se conoce de forma masiva una información en particular para que el conocimiento popular de una comunidad lo maneje a su gusto, esto quiere decir que se basa en que se haga público determinada información. Se utiliza en muchas ocasiones en el ámbito político y jurídico para anunciar una ley e informar a la sociedad sobre lo que sucede en la presidencia, entre otras cosas.

Con el paso del tiempo, este concepto ha sido apropiado por revistas, páginas web, libros y periódicos al ser los medios más utilizados para ello, teniendo en cuenta que es necesario que la información a publicar sea actualizada y necesaria para mantenerse al día sobre un tema que importe a la sociedad.

Leer más

Tipos de derechos humanos

¿Qué son los derechos humanos? Se conocen así a los derechos y las libertades fundamentales que tienen todos los seres humanos simplemente por existir como tal, y se consideran inherentes al no distinguir nacionalidad, género, lugar de residencia, origen étnico, condición sexual, religión, idioma o cualquier otra condición. Varían desde los más fundamentales como el derecho a la vida hasta otros como el derecho al trabajo y la educación, teniendo en cuenta que es fundamental respetarlos para que todos vivan en un entorno de libertad, paz y justicia.

Todas las personas son iguales como seres humanos, por lo que tienen la oportunidad de contribuir, ayudar y participar de forma activa y libre en distintas actividades políticas, civiles, económicas, culturales y sociales, a través de lo cual los derechos humanos y las libertades se hacen efectivos.

Leer más

Tipos de trastornos alimenticios

¿Cómo se puede definir un trastorno alimenticio? Te informamos que es una desviación muy grave de la conducta al generarse perturbaciones en la dieta alimenticia, tales como comer cantidades muy pequeñas o todo lo contrario, por lo que se considera una afección médica que enmarca varias enfermedades crónicas y progresivas que no ayudan a mantenerse sano y saludable. Más específicamente, perjudican a la capacidad que tiene el organismo para conseguir una nutrición adecuada, lo que repercute en enfermedades cardíacas y renales, incluso si se llega al extremo puede causar hasta la muerte.

En general, los distintos TA presentan unos síntomas generales, tales como la preocupación por el peso y la apariencia, los atracones, los vómitos y la restricción alimentaria, intercalada o no por períodos, ya que tiene una gran preocupación por el aumento de peso aunque realmente se encuentre en claro bajo peso.

Leer más