Tipos de trasplantes

El trasplante se define como una acción en la que se sustituye un tejido, un órgano o una agrupación de células de un donante a un enfermo o de una parte del cuerpo a otra de una misma persona. Hay multitud de razones por las que sucede un trasplante pero lo más habitual es intentar reemplazar un órgano o tejido lesionado por uno que está completamente sano.

El trasplante puede ser de pulmón, corazón, médula ósea, intestino, hígado, córnea, epidermis, huesos y sangre, eso sí, destacando el riñón ya que es el órgano que más se trasplanta a nivel global para tratar la insuficiencia renal.

Leer más

Tipos de fases de la luna

Las fases de la luna son los diferentes estados que tiene el único satélite natural en su movimiento alrededor de la Tierra y están influenciadas por la luz del Sol. Siempre se halla en una relación sincrónica con el planeta Tierra ya que todos los días y a todas horas le muestra la misma cara.

El ciclo completo dura exactamente 29,5 días y comienza con la luna nueva, después aumenta gradualmente en cuanto a iluminación hasta llegar a la luna llena y por último se va a apagando hasta completar el ciclo.

Leer más

Tipos de discursos

¿Qué es un discurso? Este concepto se define como un mensaje que manifiesta el emisor de manera pública, más concretamente, un acto de comunicar que tiene como objetivo exponer alguna información o convencer al receptor de algo. Para entender el discurso es muy importante que el tema, el contexto y los elementos expresivos se traten de forma correcta y concienzuda.

El discurso se da en un tiempo y lugar en concreto, además, intervienen distintos elementos como el mensaje que es el discurso, el emisor y el receptor que emplean un lenguaje específico y el canal que es oral en este caso.

Leer más

Tipos de ciencia

La ciencia es la agrupación de conocimientos sistemáticos sobre diversos temas como la naturaleza, los seres humanos, los fenómenos del planeta Tierra y sus leyes, etc. Al hombre le permite hallar las respuestas sobre los acontecimientos que se investigan, eso sí, pueden ser efímeras al variar las explicaciones y elaborar nuevos saberes.

Las respuestas que estudian se consiguen a través del análisis, la experimentación, la interpretación de los principios y las causas, la formulación y la comprobación de la principal hipótesis planteada.

Leer más

Tipos de sentimientos

El sentimiento se define como un estado de ánimo que se genera en el momento que hay una impresión de una acción, y puede ser triste, dañino, alegre, etc. Por lo tanto, existen sentimientos positivos y negativos, y, pueden acarrear consecuencias que afectan de alguna forma al estado de ánimo e incluso al físico.

Hay que destacar que cualquier tipo de sentimiento funciona como una herramienta afectiva que admite la relación mutua entre dos individuos, la toma de decisiones, la disposición emocional, los gestos de cada persona y el estado de salud.

Leer más

Tipos de fósiles

Desde el siglo XIX, los fósiles comenzaron a ser restos o huellas de seres primitivos que desde décadas atrás se conservaron en las rocas aislados de oxígeno y resguardados porque en condiciones normales se hubieran descompuesto. Lo que se mantiene en las plantas es la lignina y la celulosa mientras que en los animales es el esqueleto y la dentadura.

Hallar cualquier tipo de fósil es muy importante ya que los científicos los estudian para reproducir la historia desde sus inicios, reuniendo datos y pistas sobre la multitud de organismos que tuvieron vida en épocas anteriores, por ejemplo, los dinosaurios.

Leer más

Tipos de clima

El clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos como el viento, la lluvia, la humedad, la temperatura y la presión atmosférica que determinan el estado en el que se encuentra la atmósfera en un punto en concreto del planeta Tierra. El clima explica la sucesión regular de los diferentes tipos de tiempo que se dan en una misma zona durante un tiempo extenso.

Hay que resaltar que hoy en día se está originando el fenómeno del cambio climático, sobre todo por actividades humanas, una realidad que poco a poco está influyendo más en la vida de los seres vivos.

Leer más

Tipos de lectura

¿Qué es la lectura? Se define como un proceso intelectual en el que se activan las funciones sensoriales y mentales que se mezclan para la descodificación, aprehensión e interpretación de una agrupación de signos. Éstos pueden ser visuales como letras o pictogramas, sonoros como el alfabeto morse o táctiles como el sistema braille.

La acción de leer es muy importante para el aprendizaje y la formación de una cultura, además de poder explotar la capacidad de pensar, tener un sentido crítico, saber comprender y razonar, mejorar la redacción e incrementar el léxico.

Leer más

Tipos de instrumentos musicales

¿Que son los instrumentos musicales? Se definen como aquellos objetos que están formados por la mezcla de uno o más sistemas resonantes y los medios para su oscilación. Son elaborados con la finalidad de generar multitud de sonidos con uno o más tonos que pueden mezclarse por un músico para crear música.

Existe la clasificación tradicional de los instrumentos de música orientados a una orquesta que son la cuerda, el viento y la percusión, sin embargo, también se puede sumar a este tipo de división los instrumentos de teclado.

Leer más