
Tipos de anticoagulantes
¿Qué son los anticoagulantes? Se definen así a un grupo de fármacos que cumplen la función de prevenir la coagulación de la sangre, es decir...
¿Qué son los anticoagulantes? Se definen así a un grupo de fármacos que cumplen la función de prevenir la coagulación de la sangre, es decir...
Las heridas son lesiones que se producen en el cuerpo cuando se rompe la piel u otros tejidos, aunque también se incluyen cortaduras, picaduras...
El vocablo paciente proviene del latín patiens, participio del verbo patior que significa sufrir, por eso se dice que el paciente es aquel individuo…
¿Cómo se define el dolor? Es una sensación de molestia, como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia, que lo experimentan todos…
Una úlcera del latín ulcus es una herida abierta que provoca que se pierda cierta sustancia en el tejido orgánico y suele ir acompañada de pus...
Una glándula es un órgano vegetal o animal que está formado concretamente por células que protegen las superficies internas o externas de …
El trasplante se define como una acción en la que se sustituye un tejido, un órgano o una agrupación de células de un donante a un enfermo o de una…