
Tipos de fecundación
La biología es la ciencia que estudia los procesos naturales de los organismos, además del origen, la evolución y las características…
La biología es la ciencia que estudia los procesos naturales de los organismos, además del origen, la evolución y las características…
A finales del siglo XIX de la mano de Johan Friedrich Miescher, un médico suizo, se descubrieron los ácidos nucleicos, los cuales establecen …
Debido a cómo ha ido avanzando el microscopio se ha podido observar cuál es la estructura que tiene una célula en su totalidad y de dicha forma…
La clonación es un proceso en el que los científicos puede reproducir de forma asexual dos o más células idénticas y bien desarrolladas. En…
El ARN o ácido ribonucleico es una molécula que tiene como función principal permitir transcribir la información que está en el ADN para transportarla…
Una de las preocupaciones mayores de todo individuo es la limpieza, tanto de su cuerpo como del entorno en el que se encuentra en su día a día, por…
Una glándula es un órgano vegetal o animal que está formado concretamente por células que protegen las superficies internas o externas de …
La célula es la unidad anatómica, fisiológica y de origen de cualquier ser vivo, por lo tanto es una materia que está construida y ordenada…