Tipos de compras

La compra se define como una especie de proceso y acción de lograr un bien y servicio mediante el pago de una cantidad de dinero, por lo que es una acción ligada a la venta, es decir. traspasar un objeto a otra persona tras el pago de un precio. En este caso no es fácil establecer su origen, pero en las primeras civilizaciones lo que hacían era intercambiar mercancías para estar ambos en igualdad de condiciones.

Cuando aparecieron unidades de reserva para cumplir con la satisfacción de muchas necesidades básicas, ligadas a bienes que no se podían encontrar fácilmente. surgió y se expandió paulatinamente la compra.

Leer más

Tipos de psicología

¿Qué es la psicología? Se conoce así a la ciencia que se centra en la investigación de la mente de las personas que, a su vez, tiene que saber diferenciar objetivamente su estado mental y su comportamiento, de manera que se explique correctamente esa parte cognitiva del cerebro. También se centra en saber cuál es el origen de cada fenómeno mental que hay presente en la mente de las personas y cuáles son los elementos que los pueden llegar a controlar, por lo que es necesario usar otras ciencias.

Esta disciplina ayuda a explicar cuáles son los motivos que pueden ayudar a las personas a entender la actitud “normal” y las que son más complicadas de comprender, además de intentar superar las dificultades que se presentan en el día a día, que no son pocas.

Leer más

Tipos de tribus urbanas

El concepto tribu urbana tiene origen en el siglo XX, momento en el que las ciudades más grandes comenzaron a ser más conocidas por la expansión de las sub-culturas entre los más jóvenes, como es el caso de los hippies o los punks, quienes tenían otra forma de pensar. Este fenómeno provocó que diversas personas se identificasen con otras por la forma de vestir, el lenguaje propio y, en general, unos hábitos y gustos de consumo muy similares.

Estos sectores concretos de las sub-culturas son identidades compartidas de manera grupal, los cuales tienen como denominador común la rebeldía y la marginación social, teniendo en cuenta que respetan las tradiciones y los valores de la cultura más predominante.

Leer más

Tipos de pinturas

La pintura es un concepto muy amplio al tener varios usos y significados, aunque el más destacado es el de la técnica artística que se basa en plasmar algo en un lienzo usando pigmentos mezclados con otras sustancias para lograr una obra de arte. De todas formas, en este artículo vamos a tratar la pintura desde otro punto de vista como el de un material de textura líquida o espesa que permite recubrir de color una superficie que, posteriormente, se convierte en sólida.

Hay diversos tipos de pinturas y, dependiendo de la superficie en la que se desea aplicar cada una de ellas, tiene una finalidad distinta, teniendo en cuenta que, a su vez, está conformada por otros productos como pigmentos, disolventes y aglutinantes.

Leer más

Tipos de empleados

El término moderno de empleado apareció a raíz de la Revolución Industrial que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña y que se consolidó en la Segunda Revolución Industrial, momento de nuevas innovaciones técnicas. Y, ¿cómo se define el concepto de empleado? Es un individuo que se encuentra vinculado a una organización para realizar diversas tareas a cambio de una remuneración.

Hay que tener en cuenta que no todos los empleados son iguales y por eso hay una clasificación, la cual se basa en las características de personalidad, la actitud en el trabajo, el desempeño de las habilidades y el rol dentro del equipo.

Leer más

Tipos de microscopios

¿Qué es el microscopio? Se conoce así a una herramienta óptica con un sistema de lentes de gran aumento, lo que permite visualizar elementos y organismos que son demasiado pequeños para la visión del ser humano, por lo que su llegado ha marcado un antes y un después en la investigación científica. Este instrumento fue inventado por Zacharias Janssen en 1590, un fabricante neerlandés que logró diferenciar varios estados del desarrollo de las hormigas y algunas estructuras del organismo de las pulgas.

Desde aquel momento, los científicos se han encargado de crear lentes especiales con el objetivo de confluir los rayos de luz, de forma que, con la mezcla de los dos, se formase la imagen aumentada de cualquier elemento analizado, teniendo en cuenta que hay un aumento, por ejemplo, de 40x, es decir, muestra un objeto 40 veces mayor a su tamaño natural.

Leer más

Tipos de vigas

¿Cómo se puede definir una viga? Según los expertos en el ámbito de la construcción la definen como un elemento arquitectónico que funciona a flexión y cuya resistencia causa tensión, tanto de tracción como de compresión, incluso de torsión si se encuentra en la zona exterior de un forjado. El objetivo principal es soportar y transmitir las cargas transversales hacia los elementos de apoyo, sin olvidar que brinda flexibilidad y se considera la base de toda la estructura.

A lo largo de la historia de la humanidad se han usado vigas para diversos fines y con distintos materiales, siendo el más destacado en su elaboración la madera, ya que es capaz de aguantar cualquier tracción sin sufrir demasiada modificación.

Leer más

Tipos de verbos

El verbo es una clase de palabra que se puede modificar con el objetivo de dar un sentido completo a la acción que realiza el sujeto, quien es de especial relevancia al establecer la división entre de quién se está hablando y la parte de la oración en la que se predica algo. Si nos detenemos en el área gramatical, cabe señalar que el núcleo es el verbo, que puede ser simple o compuesto, voz activa o pasiva, o forma de perífrasis verbal o locución verbal.

Este tipo de vocablo se utiliza a diario, ya que permite que el lenguaje esté completo y se entienda para poder comunicarse entre unos y otros, de forma oral o escrita, al informar acerca de lo que se realiza, cómo se realiza o en qué momento se realiza.

Leer más

Tipos de ventiladores

El ventilador es un aparato rotativo que transmite energía para generar la presión necesaria con la finalidad de impulsar o remover una determinada masa de aire, que puede variar su intensidad y dirección, para refrescar una habitación. Este aparato se puede lograr en distinta prestación, ya que existen los de pie, los de techo o los de sobremesa, los cuales se amoldan según las necesidades que se presenten en el espacio a refrescar.

El ventilador como máquina tecnológica tiene origen a raíz de la Revolución Industrial, teniendo en cuenta que las primeras formas eran muy primitivas y enormes en comparación con las de hoy en día al tener la necesidad de mantener una correcta ventilación en las zonas donde había muchas máquinas y complejos sistemas industriales.

Leer más