Tipos de termómetros

El termómetro es un instrumento de medición que se emplea para tomar y medir la temperatura de un momento determinado, ya sea del ambiente de una región en particular o bien de la temperatura corporal de una persona. El termómetro se creó alrededor de 1714, y a partir de ese momento, es uno de los instrumentos que más ha evolucionado y que hoy en día tiene mucha popularidad.

El termómetro se fabricó aprovechando el fenómeno de la dilatación, por eso para su producción se han empleado materiales con un coeficiente de dilatación muy elevado, y de esta forma, al incrementar la temperatura, el alargamiento es evidente.

Leer más

Tipos de antivirus informático

El antivirus informático es un programa que tiene como finalidad principal localizar los virus que hay en el ordenador, ya que antes o después, pueden ser perjudiciales para el sistema. Hay diversos tipos de programas y el usuario tiene que mirar cual es el más conveniente y descargárselo, todo esto en caso de que no le venga instalado a la hora de la compra.

El antivirus es una aplicación de software que se ha creado para proteger y dar seguridad al sistema informático para que se puedan guardar todos los datos y eliminar los virus, malware o badware malignos que alteran el desempeño del ordenador.

Leer más

Tipos de vientos

Los fenómenos meteorológicos son unos fenómenos naturales que ocurren en la atmósfera, y dependiendo de la fuerza, las consecuencias que pueden causar en la superficie terrestre y en los seres humanos es bueno o malo. Uno de ellos es el viento, el cual es una corriente de aire que surge en la atmósfera por ciertos motivos naturales como los movimientos de rotación y traslación del planeta Tierra.

En el planeta existen tres tipos de vientos desde un punto de vista de escala y dimensión: los planetarios, los regionales y los locales, cada uno con sus sub-categorías.

Leer más

Tipos de sustancias químicas

Las sustancias químicas son unas materias que tienen una composición química muy específica y están formadas por unidades formulares, átomos y moléculas. Con este tipo de sustancias hay que tener mucho cuidado porque algunas son muy peligrosas al ser corrosivas y pueden producir daños en la salud, en el medio ambiente, e incluso, generar accidentes explosivos.

Una sustancia es el resultado de una reacción totalmente natural o también puede ser creada, y, puede aparecer en los 3 estados que conocemos que son el líquido, el sólido y el gaseoso. Además puedes hallarla en cualquier cosa de la vida, por ejemplo, los medicamentos y los cosméticos.

Leer más

Tipos de algas

¿Qué son las algas? Se define así a una agrupación de seres vivos que viven debajo del territorio marítimo, que están formados por células eucariotas, y que al tener mitocondrias en el interior, pueden realizar el proceso de respiración celular. Realizan la fotosíntesis y tienen presente un poco de clorofila, es decir, el pigmento que les concede ese color verde oscuro.

Estos organismos vivos son muy abundantes en el planeta Tierra, concretamente, se han encontrado unas 20.000 especies distintas con su tamaño correspondiente, su estructura celular y su pigmentación verde.

Leer más

Tipos de investigaciones

¿Qué es la investigación? Se define como un trabajo que tiene bases sistemáticas con el fin de poder acrecentar el conocimiento de la sociedad, la cultura y los humanos en sí, y después se puede emplear en otras aplicaciones nuevas. Los descubrimientos nuevos que se consiguen mediante este tipo de trabajo se originan gracias al proceso que realizan los científicos: preguntar, observar, crear una hipótesis, experimentar, analizar los datos y sacar conclusiones.

Hay varios tipos de investigaciones que se emplean generalmente para confirmar diferentes hechos, para reafirmar la hipótesis de otra investigación o para desarrollar nuevas teorías que pueden hacer descubrir nuevos fenómenos.

Leer más

Tipos de autoestima

La autoestima es la valoración, impresión o juicio positivo o negativo sobre la propia persona según los valores, los pensamientos y las experiencias vividas a lo largo de la vida. Más concretamente se liga con la autoimagen que es la representación mental que se obtiene de uno mismo y con la autoaceptación que es el reconocimiento los defectos y las virtudes.

Cuando una persona se hace una valoración de si mismo puede verse influenciada por factores externos y con el tiempo se va modificando. Eso hace que la autoestima sea más positiva o menos dependiendo de la situación emocional, familiar, amorosa, etc.

Leer más

Tipos de artículos periodísticos

¿Qué es un artículo periodístico? Se le conoce así a los textos informativos o de opinión que narran unas situaciones desde un punto de vista neutral o subjetivo y se manifiesta en algún medio de comunicación escrito. La redacción destaca por su lenguaje uniforme, descriptivo y entendible para todo el mundo ya que el objetivo principal es informar.

Normalmente suele ocurrir que el artículo periodístico se redacta bajo la influencia de la línea editorial a la que pertenece ya que es una herramienta poderosa y apetecible para tener cierto poder en el enfoque ideológico.

Leer más

Tipos de alergias

¿Cuál es la definición de alergia? Se define así a un tipo de respuesta del sistema inmunológico a algunas sustancias que nos rodean en el día a día, y a esas sustancias se les llama alérgenos que, a menudo, son inofensivos. Entonces el sistema inmunológico se centra en cumplir su función y reacciona a dichas sustancia que normalmente es bastante desmesurada.

La alergia suele aparecer en la estación de primavera ya que uno de los alérgenos más usuales es el polen que es una especie de grano que hay en las antenas de las plantas. También hay otros muy conocidos como los ácaros de polvo, los hongos ambientales, ciertos alimentos y fármacos, etc.

Leer más