Tipos de anticoagulantes

¿Qué son los anticoagulantes? Se definen así a un grupo de fármacos que cumplen la función de prevenir la coagulación de la sangre, es decir, la formación de coágulos para que no sucedan taponamientos y derive en trombosis (los coágulos se quedan en una zona en concreta) o embolia (los coágulos se dispersan por todo el cuerpo). Los especialistas deben realizar ciertas pruebas para calcular según los datos arrojados si la coagulación del organismo es la correcta o no, siendo así quien se encargue de medicar al paciente.

Los fármacos anticoagulantes se utilizan sobre todo en pacientes que tienen tendencia a desarrollar trombosis venosa, siendo los más perjudicados los que tienen varices en las extremidades inferiores y los que se encuentran en postoperatorio, siendo muy peligroso al poder llegar el coágulo al corazón y provocar incluso la muerte.

Leer más

Tipos de delincuencia

Cuando se habla de delincuencia se hace referencia a la acción en la que se comete algún delito, es decir, una acción u omisión voluntaria en la que se violan las leyes y puede ser castigada por la ley con pena grave según lo que dicte el juez. Este problema social es una gran preocupación para la mayoría de los ciudadanos de cualquier país del mundo y los delitos más comunes son el tráfico de drogas, los asaltos, los robos y el homicidio.

Dependiendo lo que hace el delincuente, los castigos a cumplir son diferentes, también dependen del país o del Estado: la prisión o el encarcelamiento, la multa y la pena de muerte, teniendo claro que este último solo es legal en ciertos países.

Leer más

Tipos de cervezas

La cerveza se conoce como una bebida alcohólica no destilada que se elabora con granos de cebada germinados cuyo componente de almidón se va a modificar para que, posteriormente, se pueda fermentar en agua y aromatizar con lúpulo (Humulus Lupulus). En el mundo hay variedad de cervezas y eso se debe a los ingredientes y los procedimientos que se utilizan para su producción, siendo la más conocida la amarilla, aunque también hay que mencionar la negra y la roja.

Las características más destacadas de este tipo de bebida son las siguientes:

  • Posee una espuma blanca arriba del todo.
  • Contiene gas porque tiene disuelto en ella dióxido de carbono.
  • La graduación alcohólica suele rondar entre el 3 y el 9 %,

Leer más

Tipos de ejercicios físicos

¿Qué es el ejercicio físico? Es un término que en principio parece sencillo de definir, pero posee multitud de detalles, por eso te decimos que es la realización de movimientos corporales planificados y repetitivos que cumplen con la finalidad de mantener una correcta salud, aumentar el rendimiento y tener una calidad de vida mayor. Los especialistas señalan que es necesario realizar 30 minutos de ejercicios físicos al día durante 3 o 5 días de la semana para conseguir una buena salud.

Las ventajas más destacadas son las siguientes:

  • Hace que el organismo genere unas sustancias químicas que sirven para sentirse mejor, ya que libera más de 50 hormonas.
  • Ayuda a perder peso para aquellas personas que tengan dicha meta, además ayuda a que disminuya el riesgo de padecer enfermedades como diabetes, obesidad u osteoporosis (disminución de la densidad de masa ósea).

Leer más

Tipos de bailes

El baile es una expresión cultural y artística donde se utiliza el movimiento del cuerpo entero, piernas, manos, pies y brazos siguiendo el ritmo de la música con la finalidad de expresar un mensaje al público por tradición en una determinada región o por entretenimiento. Desde sus inicios, el baile ha formado parte de la vida de las personas, aunque en la época de las pinturas rupestres el objetivo estaba más vinculado a la religión al bailarle al Sol o la Luna.

El baile es muy importante para el organismo al obtener ciertos beneficios como fortalecer el corazón, aumentar la flexibilidad, fuerza y resistencia, combatir contra el Alzheimer y eliminar el estrés, la rabia, la ira, la ansiedad y la angustia.

Leer más

Tipos de hojas de cálculo

¿Qué es una hoja de cálculo? Se entiende por una plantilla electrónica que simula una tabla de valores organizada en filas y columnas formando celdas en las que se puede agregar información numéricos y alfanuméricos para realizar cálculos complejos con fórmulas y/o funciones. Se trata de una herramienta versátil muy interesante para la contabilidad, finanzas y negocios, además cambió para siempre en la forma de desenvolver las tareas habituales.

Las funcionalidades más recurrentes de las hojas de cálculo son la contabilidad, el cálculo aritmético, la creación de gráficas y reportes y los modelos dinámicos, siendo los más destacados paquetes de software de oficina tales como Microsoft Office, LibreOffice y OpenOffice.

Leer más

Tipos de tallos

En botánica se conoce al tallo como el eje de las plantas vasculares, de forma cónica, que crece en sentido contrario a la raíz y cumple la función de aguantar las ramas, las flores, los fritos y las hojas, siendo esta últimas las que se insertan en los nudos de dichos tallos. Hay variedad de tipos de tallos y, dependiendo la especie de planta, se presenta un único tallo con un vástago que no se bifurca o con un vástago que se puede ramificar de distintas formas.

Este órgano cumple varias funciones y son las siguientes:

  • Transporta la savia al resto de órganos que conforman la planta.
  • En algunas ocasiones es el que realiza la fotosíntesis.
  • Guarda ciertas sustancias o agua a modo de reserva.
  • Actúa como órgano de reproducción.

Leer más

Tipos de cuestionarios

El cuestionario es una herramienta de búsqueda de información a través de una serie de preguntas y otras indicaciones, la cual se debe amoldar a cualquier campo que tenga como objetivo el saber la opinión generalizada sobre un tema en concreto y, en ocasiones, sobre relaciones intrapersonales. El diseño depende del tipo de información (preguntas abiertas o cerradas) que se requiere recopilar, pero es importante que tenga un gran impacto en las personas para que las realicen.

Normalmente, la información o los datos que se recolectan sirven para la tabulación, clasificación, descripción y análisis de un estudio o una investigación, por eso en muchas ocasiones sirve como herramienta de evaluación en el ámbito escolar o laboral.

Leer más

Tipos de discos duros

En 1956 se empezaron a fabricar los primeros discos duros y, como la tecnología de almacenamiento de datos ha ido evolucionando cada vez más, se han fabricado con más funciones aunque sigue fiel a las bases de los primeros discos duros. Pero, ¿qué es un disco duro? Se conoce así a un dispositivo de almacenamiento de datos digitales que, gracias a un sistema de grabación magnética, puede cumplir con dicha función.

A lo largo de la historia han existido distintos tamaños de discos duros pero, hoy en día, lo más habitual es que los usuarios utilicen uno de 2,5″ que va dirigido al disco duro portátil u otro de 3,5″ para el disco duro de ordenador y servidor NAS, entre otros.

Leer más