Tipos de buscadores

La cantidad de información que se encuentra en Internet es tan exagerada que no cabe ni en la biblioteca más grande del mundo y, parte de ella, se encuentra accesible al público y, para encontrarla, es necesaria hacer uso de una gran herramienta: el buscador. Este último término se define como un sistema informático que rastrea y ubica información acumulada en servidores web mediante una palabra clave o un conjunto de ellas.

Actualmente, se trata de una herramienta muy importante para todos los usuarios, ya que es como un vínculo entre los archivos almacenados y la gente que desea obtenerlos para un mayor conocimiento o un proyecto de investigación, entre otras cosas.

Leer más

Tipos de circuitos eléctricos

¿Cómo se define un circuito eléctrico? Es una interconexión de componentes que están conectados entre sí para generar, transportar y emplear dicha energía con el objetivo de convertirla en otro tipo de energía para iluminar, mover un motor o hacer funcionar una radio. Las cargas eléctricas tienen un potencial mayor e inferior y para mantener esa diferencias es necesario un generador (batería, pila, dinamo) que coja las cargas de un extremo y las impulse al otro.

Los elementos de un circuito son los siguientes:

  • Generador: es capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica.
  • Conductor: hilo por donde circulan los electrones.
  • Resistencia eléctrica: la oposición al flujo de corriente eléctrica mediante un conductor.
  • Interruptor: abre o cierra el paso de la corriente eléctrica.

Leer más

Tipos de créditos

¿Qué es un crédito? Se define así a una operación financiera en la que una persona que se conoce como acreedor le brinda una cantidad de dinero a otra persona a la que se le llama deudo quien, a partir de ese momento, le garantiza devolverle dicha cantidad más un adicional llamado intereses. El objetivo principal es la necesidad de cubrir unos gastos, corrientes o extraordinarios en un momento dado por la falta de activos para ser convertidos en dinero efectivo.

Entonces, el crédito es una especie de confianza que le da el acreedor al deudor, ya que siente que dicha persona va a cumplir con su parte y saldar la obligación contraída pero, en caso de que no cumpla, el acreedor puede tomar medidas legales.

Leer más

Tipos de ácidos nucleicos

A finales del siglo XIX de la mano de Johan Friedrich Miescher, un médico suizo, se descubrieron los ácidos nucleicos, los cuales establecen el material genético de los seres vivos y son imprescindibles para guardar y expresar la información genética. Desde el punto de vista químico se definen como las macromoléculas formadas por polímeros denominados nucleótidos, los cuales están enlazados a través enlaces fosfodiéster.

Hay dos tipos de ácidos nucleicos química y estructuralmente distintos:

  • ADN: este ácido nucleico almacena información para construir otros componentes de las células.
  • ARN: este ácido nucleico se encarga de los pasos intermedios entre la información del ADN y la síntesis de las proteínas.

Leer más

Tipos de organismos

Entendemos por organismo a todos y cada uno de los seres vivos compuestos por un conjunto de materia orgánica jerarquizada y especializada pasando de organismos que solo se pueden ver con el microscopio óptico o eléctrico a gigantescos animales que forman parte de distintos ecosistemas del planeta Tierra. Los organismos se clasifican por unicelulares (única célula) o pluricelulares (muchas células), siendo los primeros algunos hongos y protozoos y los segundos animales, plantas y algunos otros hongos.

Estos seres vivos se caracterizan por lo siguiente:

  • Son autopoyécticos, es decir, pueden realizar funciones como autoreplicación, autoregulación y autoconservación.
  • El metabolismo es totalmente activo.
  • Tiene una estructura celular.

Leer más

Tipos de condensadores

¿Qué es un condensador? Se define así a un dispositivo que sirve para guardar energía eléctrica sustentando un campo eléctrico y que está formado por dos placas conductoras separadas por un material dieléctrico, las cuales se completan de carga positiva o negativa cuando circula corriente por el circuito. La gama de condensadores que hay en el mercado es muy amplia y varía según el material de fabricación, la capacidad que poseen y el voltaje que soportan.

Siempre hay que tener ciertas precauciones con el condensador:

  • Revisar bien la polaridad porque puede llegar a explotar.
  • No conectar el capacitor a un voltaje mayor del que puede aguantar.
  • No tocar el condensador cuando está conectado porque sino puede sufrir una descarga eléctrica.

Leer más

Tipos de facturas

La factura se define como un documento de carácter mercantil en la que se detallan las mercancías compradas o los servicios recibidos, además de los datos ligados a la operación y la emisión de la misma, por eso sin ella la operación no se toma como válida a efectos formales. Este documento es importante para realizar la contabilidad de las transacciones y el dinero que se hace, mientras que a efectos legales sirve como un acuerdo del proveedor con el cliente y a efectos tributarios para ayudar a hacer la renta.

Algunas normas generales a tener en cuenta son:

  • La numeración de las facturas debe ser consecutiva.
  • Para las facturas rectificativas es obligatorio usar una numeración diferente.
  • Si en la misma factura hay distintos tipos de IVA, estos se deben desglosar al igual que las bases imponibles y las cuotas del IVA.

Leer más

Tipos de lápices

Uno de los elementos imprescindibles a la hora de dibujar y escribir es el lápiz, por lo tanto, se trata de un implemento básico que todo estudiante debe llevar para realizar anotaciones acerca de dicha materia ya que, más adelante, van a necesitar repasarlos para obtener un mayor conocimiento. Cada vez existen más lápices, por eso se clasifican según la dureza y la coloración oscura, teniendo en cuenta la letra H hace referencia al primer concepto y la letra B al segundo.

La historia de este utensilio comenzó en el siglo XVII en Inglaterra al encontrar un depósito de grafito que les valía a los ciudadanos para hacer una marca a sus ovejas, y a partir de ahí comenzó a encapsularse en cilindros para dar lugar a como lo conocemos hoy en día.

Leer más

Tipos de compuestos

Los compuestos químicos se utilizan mucho en el ámbito científico para designar a aquellas sustancias que están conformadas por dos o más elementos de la tabla periódica, las cuales están ordenadas por su número atómico, su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Los átomos que hay deben estar unidos mediante enlaces, ya sea covalente (alcanzar el octeto estable) o iónico (atracción electrostática).

Además, es muy importante saber que los elementos que conforman los compuestos no se pueden dividir mediante procesos físicos como destilación o decantación sino por procesos químicos de síntesis, descomposición o sustitución, entre otros.

Leer más