Tipos de obligaciones

Las obligaciones se pueden definir como la exigencia moral que se debe regir a voluntad libre, aunque en ocasiones las hay impuestas por alguna autoridad civil o religiosa, lo que provoca que se genere un vínculo que sujeta a la persona en cuestión a hacer o dejar de hacer determinada cosa. En el ámbito del derecho se entiende como una relación jurídica en el que una de las partes debe exigir a la otra un determinado comportamiento positivo o negativo.

La doctrina científica ha destacado lo siguiente respecto a las obligaciones:

  • Forman lazos de naturaleza transitorios.
  • Deben complacer un interés privado, económico o patrimonial.
  • Si no se cumplen deben hacerse efectivas por un equivalente económico.

Leer más

Tipos de micrómetros

¿Qué es un micrómetro? También denominado tornillo de Palmer, se conoce así a una herramienta que cumple con la función de medir una línea o un ángulo muy pequeño en un rango de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm). Una de sus características es que es muy sensible al calor, se tiene que guardan en un lugar a temperatura ambiente y se utiliza en la industria metalúrgica para medir espesores de chapas, engranajes, diámetros de tuercas y rodamientos.

En 1829 fue Henry Maudslay quien inventó el primer micrómetro de banco capaz de medir una diez milésima de pulgada y más adelante fue Jean Laurent Palmer quien mejoró dicha herramienta apelando a un tornillo micrométrico manual.

Leer más

Tipos de soluciones

¿Qué es una solución? También se denomina disolución, y se conoce como una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, siendo una de ellas el soluto, que es el que se disuelve, y el otro el solvente, que es en el que se disuelve el propio soluto. La disolución química se puede encontrar en los 3 estados de la materia al igual que las sustancias que la conforman: líquida, sólida o gaseoso.

Para la fabricación de nuevos materiales es muy importante que se realicen múltiples soluciones y también sirven para que la industria genere medicinas, desinfectantes y cosmética, e incluso, de la existencia de ellas dependen todos y cada uno de los seres vivos.

Leer más

Tipos de Google

Google LLC, comúnmente conocida como Google, es una empresa americana que está especializada en brindar múltiples servicios de Internet, sobre todo como motor de búsqueda de contenido, atendiendo más de 1000 millones de peticiones de búsqueda a diario. Los fundadores de esta compañía son Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford que tenían como función principal mejorar las búsquedas en Internet.

Google es quizás una de las herramientas más básicas a la hora de hablar de Internet, siendo el centro de toda la actividad el sistema informático que busca archivos guardados en servidores web, lo que conlleva a que cualquier usuario haga uso de ello.

Leer más

Tipos de mármol

El mármol es una piedra que se forma gracias a rocas calizas de alta calidad y belleza que, expuestas a altas temperaturas y presiones, logran un alto grado de cristalización, teniendo como componente principal (90%) el carbonato cálcico, es decir, un polvo blanco inodoro extendido por todo el mundo. El resto de porcentaje está compuesto por otros componentes como ilicatos magnésicos, clorita, óxido de hierro mica y cuarzo, todos ellos considerados impurezas.

En la escala de Mohs sobre la dureza de los materiales, el mármol se encuentra entre el 3 y el 4, lo que conlleva a que, en un nivel alto de abrasión y sin necesidad de sustancias químicas añadidas, esta piedra alcance un gran brillo natural, por eso se utiliza en la decoración.

Leer más

Tipos de aceites

El aceite proviene del árabe hispano azzayt que significa “jugo de aceituna”, pues es un líquido de origen mineral, vegetal o animal con una consistencia viscosa e insoluble en el agua, teniendo en cuenta que en química es un triglicérido de glicerol. El cuerpo humano necesita ácidos grasos como combustible para las células, formación de tejido conjuntivo y producción de vitaminas y hormonas, y todo ello se puede conseguir gracias al aceite.

También es muy habitual utilizar el aceite en la gastronomía, ya sea para unir ciertas preparaciones como para ofrecerles una mayor consistencia y sabor a los alimentos, eso sí, debe permanecer en estado líquido a temperatura ambiente.

Leer más

Tipos de rimas

¿Cómo se puede definir la rima? Se conoce así al recurso que se emplea para otorgarle al texto un atractivo gracias a la repetición de una secuencia de fonemas mediante la sílaba tónica al final de dos o más versos, teniendo en cuenta que no es necesario que rimen si o sí. Lo más habitual es que se use en diversas canciones, trabalenguas y adivinanzas, aunque en la más empleada de todas es la poesía.

Para componer una rima hay que seguir varios trucos:

  • Pensar en todos los versos antes de hacer uno.
  • Ocultar rimas en palabras más largas.
  • Usar versos consonantes y asonantes.
  • Mirar un diccionario de poemas.

Leer más

Tipos de mercadotecnia

¿Qué es la mercadotecnia? Se trata de una agrupación de técnicas y estudios que se realizan para mejorar la comercialización de un producto y/o servicio según la necesidad que tiene el público y así satisfacerlos de la forma más idónea posible. Para conseguirlo es fundamental hacer una análisis de la gestión comercial de la empresa en cuestión, además de planificar muy bien las actividades vinculadas al precio, la promoción, la distribución y la venta.

A rasgos generales, se trata de comprender lo que hay detrás de una venta para así motivarla e incentivarla, lo que conlleva a conocer perfectamente cuál es el comportamiento del consumidor a través de la investigación de mercados y del Big Data, por ejemplo.

Leer más

Tipos de paradigmas

Como paradigma se conoce a aquel modelo, patrón o ejemplo que se debe seguir en alguna que otra situación, por eso se puede usar este concepto en múltiples campos: arquitectura, enfermería, lingüística, ciencias sociales, cibernética y gramática. A partir de 1960 se comenzó a desarrollar más en el ámbito científico como un cambio en los supuestos básicos, dentro de la teoría dominante de la ciencia.

A medida que se ha ido avanzando en la historia de la humanidad, ciertos descubrimientos fueron posibles y eso hizo que el razonamiento eliminase otras estructuras para crear unas nuevas, lo que provocó que surgiese un cambio de paradigma.

Leer más