Tipos de granos

En Medicina se conoce a los granos como manifestaciones dérmicas o zonas pequeñas abultadas que aparecen en la piel, tomando una forma similar a los granos de los cereales, además están más asociados a edades adolescentes, pero lo cierto es que pueden aparecer a cualquier edad. Se suelen ver a primera vista por su coloración rojiza o blanca, dependiendo si contienen pus o no, y al cabo de los días suelen desaparecer.

Normalmente aparecen por no saber cuidar bien la piel, por eso exponemos algunas recomendaciones:

  • Usar cremas con ingredientes acuosos cuando la piel es grasa o mixta.
  • La rutina es limpieza facial diaria, exfoliación semanal y limpieza profunda cada dos semanas.
  • No apretar los granos, ya que causa irritaciones o inflamaciones.

Leer más

Tipos de puertos

El término puerto tiene varias acepciones, pero en este caso hace referencia a una de las partes del equipo informático que brinda al usuario la oportunidad de establecer comunicación entre uno o varios dispositivos, ya sea mediante los cables, la lógica o el inalámbrico. Más específicamente, se trata de una interfaz que se emplea para conectar distintos tipos de elementos, tanto de hardware como de software, que brindan la oportunidad de enviar o recibir datos.

Los puertos de una computadora de uso común poseen varias formas:

  • Redondo: PS/2.
  • Rectangular: FireWire.
  • Cuadrado: enchufe de teléfono.
  • Trapezoides: D-Sub anteriormente DB-25.

Leer más

Tipos de contrastes

Contraste es el efecto que surge cuando se colocan en cualquier lugar dos elementos para que se puedan comparar y ver sus diferencias, además de determinar la visibilidad de puntos según el tipo de luz que haya en ese momento. Normalmente, cuando se hacen fotografías se utiliza incesantemente el contraste mediante los colores, las formas, las texturas y la luz, ya que sirve para destacar un elemento por comparación a otro.

El contraste, en el aspecto visual de una imagen, es una herramienta compositiva que tiende habitualmente a dirigirse a aquello que resalta en una imagen o a mostrar la falta de tonos intermedios, de manera que llama más la atención lo claro y lo oscuro.

Leer más

Tipos de reuniones

La reunión de diferentes individuos en un lugar y en un momento en concreto se puede realizar de forma planificada, con una finalidad en concreta y con una duración estimada, aunque otras veces puede ser de forma espontánea. Hoy en día no hay necesidad de que la reunión sea en un ambiente físico, ya que la tecnología ha hecho que se puedan realizar mediante vídeo, entre otras opciones.

El caso más destacado es aquel que está relacionado con las cuestiones profesionales o laborales, situación en la que las personas que están reunidas se juntan para asignar tareas, delinear futuras acciones y controlar lo realizado hasta el momento.

Leer más

Tipos de relojes

Las primeras civilizaciones calculaban la noción del tiempo según los cambios que ocurrían, por ejemplo, observaban que al día le seguía la noche y que cuando se derretía la nieve comenzaban a aparecer las flores; teniendo en cuenta que los más probable es que fueran los egipcios quienes inventaran el reloj en el año 3.000 a.C. A este objeto se le conoce por tener la capacidad de medir el tiempo o para indicar la hora del día, además de cuantificar las fases lunares, entre otras cosas.

Gracias al avance tecnológico se ha conseguido obtener una mejora del reloj, tanto estéticamente como en la precisión del mismo, además de poder llevarlo a todos los lugares en la mano o en el teléfono móvil, o encontrarlo en oficinas o transportes públicos.

Leer más

Tipos de informes

El informe es un documento escrito en el que se expones todas las cualidades y las características relacionadas con una investigación o un estudio que se realiza sobre un tema en concreto, por eso mismo siempre precede a una labor de investigación. Es fundamental que el lenguaje sea formal e informativo y resalte por la objetividad, ya que se deben conocer a fondo los hechos que han sucedido y anticipar lo que aún no ocurrió.

Se trata de una herramienta práctica que se emplea mucho en procesos financieros, aunque su versatilidad, su formato y su estructura hacen que pueda servir para cualquier área, por lo que el informe no es una obra exclusiva.

Leer más

Tipos de socialización

¿Cómo se define la socialización? Se trata de un proceso en el que las personas son capaces de adquirir nueva información sobre su entorno, sobre todo a lo que normas de convivencia, tradiciones, costumbres y lenguaje respecta. De esta manera, todo el mundo puede integrarse de forma adecuada en la sociedad, lo que permite tener un estado de ánimo mucho más positivo y alegre.

Este proceso es muy importante al acompañar en todas las etapas del desarrollo, pero sobre todo en el periodo de la infancia y la niñez, ya que se conocen las formas sociales que se consideran como correctas y son las que van a desarrollar a lo largo de su vida.

Leer más

Tipos de textos persuasivos

¿Qué son los textos persuasivos? Se conocen así a aquellos textos en los que el autor intenta convencer a los lectores a tomar determinado comportamiento, ya sea comprar un producto o servicio, asistir a un evento o modificar su ideología. Lo que intenta es generar una actitud en concreto y para ello emplea ciertos recursos del lenguaje con una función apelativa o conativa.

El texto persuasivo busca inducir al lector a tomar un comportamiento en concreto

Este tipo de textos pueden ser muy largos o muy cortos y concisos, además la efectividad del mismo se mide mediante el nivel de persuasión, el cual se pueden cuantificar, sobre todo si son elecciones políticas o publicidad para el consumo de productos o servicios.

Leer más

Tipos de pacientes

El vocablo paciente proviene del latín patiens, participio del verbo patior que significa sufrir, por eso se dice que el paciente es aquel individuo que sufre la acción de un agente, que puede ser una enfermedad o un accidente, es decir, un dolor físico o psíquico, lo que conlleva a necesitar asistencia médica. En términos sociológicos y administrativos, es el que recibe los servicios de un experto en la salud para someterse a un análisis, un tratamiento o una operación.

Este concepto parece que sugiere que el paciente queda en manos del profesional de forma pasiva, debiendo solo acatar, pero realmente debe estar activo para ayudar en su recuperación y así mejorar su estado de salud lo antes posible.

Leer más