Tipos de tomates

¿Qué es el tomate? Se trata de un fruto rojo, blando y brillante compuesto en su interior de varias celdillas llenas de simientes, y proviene de la Solanum Lycopersicum, una planta conocida como tomatera que es de América y que hoy en día se consumo en todo el mundo. Se caracteriza por tener muchas calorías, además de contener potasio, magnesio, y vitaminas como la B1, B2, B5 y C.

Para su cultivo es necesario unas condiciones ambientales:

  • La temperatura debe estar entre templada y cálida.
  • La humedad debe ser alta.
  • Cuánta más luz haya, mucho mejor.

Leer más

Tipos de narración

¿Qué es la narración? Este concepto hace referencia a una agrupación secuencial de eventos o acciones ejecutadas por distintos personajes, ya sean ficticios o reales, en un sitio en concreto y durante un tiempo, contada por alguien de una manera específica. Esta puede ser hablada, como sucede con las leyendas de los pueblos que se transmiten de generación en generación, o escritas, como es el caso de narraciones periodísticas, culturales y deportivas.

La narración es intrínseca al ser humano y se ha ido desarrollando poco a poco hasta la actualidad, ya sea de un modo formal como la literatura o una informal como es el habla del día a día, y todo gracias al imaginario de las personas.

Leer más

Tipos de higiene

La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que están ligadas a la rama de la medicina, ya que tiene como objetivo la prevención de las enfermedades y el mantenimiento de una buena salud, tanto del aspecto individual como ambiental. Se trata de una práctica obligatoria para los seres humanos, ya que la ausencia de la misma puede provocar consecuencias nefastas para el organismo y la sociedad.

El origen de la higiene proviene de la Antigua Grecia, pero realmente su inicio como ciencia es en el siglo XX, momento en el que empezaron a usarse ciertos métodos para la investigación y concretar algunas normas para su ejecución.

Leer más

Tipos de cobras

¿De dónde proviene la cobra? Es el nombre de un grupo de serpientes venenosas de la familia Elapidae, más específicamente del género Naja con unas 20 especies, y Ophiophagus hannah, solamente con una única especie.  Este tipo de reptil opta por sobrevivir en la maleza de la jungla y los pantanos, ya que son sitios con altas precipitaciones, véase, China meridional, Filipinas, Indonesia, Australia y Arabia.

La cobra se alimenta de roedores y aves como pájaros, ratones y ranas, a excepción de la cobra real que atrapa e ingiere otras serpientes, y para ello les inyecta una neurotoxina, es decir, una sustancia química exógena neurológicamente dañinas.

Leer más

Tipos de adicciones

¿Qué es la adicción? Se trata de una dependencia del organismo persistente y compulsiva hacia alguna sustancia, droga o conducta a la que se ha habituado, y se caracteriza por el descontrol, la negación, la alteración y la recaída en un tiempo en concreto o de forma continua. Cabe señalar, que este problema puede tener un origen genético, ambiental o psicosocial, llegando a perjudicar paulatinamente el desarrollo de dicha persona.

Se trata de una enfermedad que, en el primer momento en el que se consume se hace de forma voluntaria, pero cuando se transforma en abuso, la capacidad de autocontrol se vuelve algo inalcanzable, según la Dra. Nora Volkow, directora del NIDA desde 2003.

Leer más

Tipos de vegetación

La vegetación es la agrupación de todas las plantas que se encuentran en una zona o existentes en un terreno determinado, siendo este conjunto de especies objeto de estudio de la ciencia fitosociología o geobotánica. El aspecto la vegetación de cada zona depende de los factores medioambientales, por ejemplo, el viento, el calor, la humedad, la presión, la lluvia, el releve y el tipo de suelo.

Es fundamental saber que la vegetación, es decir, la cobertura de plantas salvajes o cultivadas, es vital para la producción de oxígeno, la conservación de los diversos tipos de suelos y la realización del ciclo de carbono, además de crear un gran impacto visual.

Leer más

Tipos de redacción

La redacción de textos es fundamental para ampliar conocimientos y establecer ideas que le den una coherencia y cohesión textual a lo que se escribe, ya que el orden que se le da a los vocablos puede hacer que el ángulo del texto varíe y se tergiverse. Es fundamental que el redactor organice mentalmente las ideas que quiere plasmar, teniendo en cuenta cuáles van a ser las ideas principales y secundarias, y así, la solidez no se ve perjudicada.

Entonces, la redacción es el proceso de escritura que agrupa diferentes ideas y las expone con franqueza, sin faltas de ortografía y en orden cronológico para que se produzca una secuencia lógica y el lector comprenda exactamente lo que desea transmitir.

Leer más

Tipos de tramas

En narrativa, la trama hace referencia a un orden cronológico de una agrupación de sucesos que los presenta un autor o un narrador a un lector, vale decir, al conjunto de los hechos que tienen lugar en el relato. Según Aristóteles, se define como «el principio fundamental de la tragedia» y «la imitación de la acción», teniendo en cuenta que tiene un planteamiento, nudo y desenlace.

La trama siempre empieza con una introducción que se une a un problema para que la historia que se desarrolla sea un poco más complicada y surja lo que se conoce como tensión narrativa, la cual va aumentando hasta que una acción transformadora hace que la historia se resuelva.

Leer más

Tipos de tormentas

La tormenta tiene varios usos, pero el más popular mundialmente es el de la meteorología, y se conoce como un fenómeno que se genera en la atmósfera del planeta en el momento en el que la agrupación de dos masas de aire de distinta temperatura se unen y forman el trueno con lluvias fuertes. Esto provoca que la situación climática sea muy inestable, ya que a ello se suman relámpagos, vientos muy fuertes y granizo eventualmente.

La tormenta es un fenómeno que forma un efecto contradictorio; por un lado, muchas individuos la temen por presentarse con demasiada violencia, y por otro lado, hay algunos que lo ven desde sus hogares como un atractivo.

Leer más