Tipos de organelos

Debido a cómo ha ido avanzando el microscopio se ha podido observar cuál es la estructura que tiene una célula en su totalidad y de dicha forma se ha conseguido identificar los organelos que hay en su interior, los cuales son fundamentales para su supervivencia. Un organelo es la estructura subdcelular contenida en el citoplasma de las células, especificando que las eucariotas tienen más que las procariotas.

Todos y cada uno de los organelos que conforman una célula se han armonizado y regulado por el ácido desoxirribonucleico del núcleo, también conocido como ADN, desde donde llegan indicaciones mediante mensajes transportadores gracias al ARNm.

Leer más

Tipos de valores humanos

¿Qué son los valores humanos? Se conoce así a la agrupación de virtudes que tiene una persona, lo que provoca que el comportamiento y la interacción con los demás y con el espacio sea de una forma u otra. Más específicamente, son todas aquellas acciones que se consideran como correctas, por lo que están vinculadas con los valores morales, es decir, agrupación de normas y hábitos que son transmitidas por la sociedad al individuo.

Es cierto que las costumbres y los comportamientos van variando con la historias de la humanidad, pero los valores deben mantenerse inalterables al orientar a una persona a hacer lo que es correcto, siendo algunos la honestidad, el respeto, la sinceridad y la humildad.

Leer más

Tipos de conversaciones

El término de conversación hace referencia a la acción de hablar entre dos o más personas durante un tiempo determinado con la finalidad de mostrar sus ideas, lo que conlleva a que surgiese en el viejo mundo por la necesidad de comunicarse entre sí y conseguir una sociedad emergente. Una de las características más destacadas de la conversación es usar la palabra alternadamente para que todos puedan participar en ella, teniendo en cuenta que puede darse en cualquier contexto.

Se trata de una puesta en común de ideas diversas que contribuyen a la construcción de un texto, teniendo en cuenta que los que forman parte de la conversación pueden estar de acuerdo o no, a diferencia del monólogo, donde el control lo toma una única persona, como si pensase en voz alta.

Leer más

Tipos de distribución

La distribución se conoce a la expresión latina distributio que significa “acción y efecto de repartir”, y sus componentes léxicos son dis- (separación múltiple), tributum (impuesto) y el sufijo -ción (acción y efecto), lo que conlleva a ver que es muy común hacer uso de él en el comercio para señalar el reparto de los productos. Pero realmente ¿qué es la distribución? Se define como el proceso que consiste en ir desde la fase de producción a la de adquisición física del producto por parte del consumidor en el momento y el lugar indicado.

En el ámbito de la comercialización, la distribución abarca desde la infraestructura hasta la organización que brinda la oportunidad de ofrecer dichos productos o servicios a los mayoristas, minoristas y/o consumidores finales, por lo que engloba múltiples aspectos.

Leer más

Tipos de redes

Antes de nada es fundamental conocer qué es una red informática, la cual se define como una agrupación de sistemas que están interconectados entre sí y que tiene como objetivo principal permitir a través de medios de transmisión intercambiar información. De esta manera, todos y cada uno de los usuarios tienen la posibilidad de comunicarse mediante herramientas, además de hacer uso de streaming de video y audio y servicios de aplicación.

La red se puede hacer mediante un cable estructurado o vía inalámbrica, teniendo en cuenta que cuanto más terreno se quiere abarcar, el coste y la dificultad de la instalación de los cables va a ser mucho más elevada, por eso muchas de ellas no se pueden permitir en una sola empresa.

Leer más

Tipos de ventilación

Del latín ventilatio, ventilación es un concepto que hace referencia a la acción y la consecuencia de ventilar algo, ya sea dejando que entre en el interior o circule por el ambiente en el que se encuentra. Es una palabra que también se utiliza para detectar las corrientes de aire que surgen en el hueco, espacio o abertura, lo que provoca que el aire se vaya renovando cada cierto tiempo.

En el ámbito de la arquitectura, más concretamente en viviendas, locales y edificios públicos, se hace uso de la ventilación gracias a ventanas, extractores, rendijas o conductos, lo que ayuda a evitar malos olores, gases tóxicos y agentes patógenos.

Leer más

Tipos de sistemas de información

Cuando se habla de un sistema de información se hace referencia a una agrupación ordenada y coherente de mecanismos que tienen como objetivo principal administrar toda la información necesaria para que más adelante se puedan recuperar y procesar de forma sencilla. Está formado por recursos (humanos e informáticos) que están conectados entre sí para obtener información personal, procesar estadísticas y organizar archivos, entre otras opciones.

Los sistemas de información se caracterizan por tener un buen diseño pero que a su vez sea muy sencillo de utilizar, mantenimiento automático de los registros, apoyo a la hora de tomar decisiones muy concretas y mantenimiento del anonimato de los datos recopilados.

Leer más

Tipos de gabinetes

En informática se conoce al gabinete, chasis o torre de ordenador como el armazón metálico o de plástico que sirve para proteger diversos componentes, por ejemplo, Unidad Central de Procesamiento, memoria de acceso aleatorio, unidad de disco rígido y grabadora de DVD y CD. Cabe señalar que no es lo mismo un gabinete para una computadora de oficina que para uno doméstico, ya que cada uno necesita distinta capacidad de almacenamiento.

Normalmente, los gabinetes están formados por:

  • Carcasa: Caja para la fuente de alimentación.
  • Panel trasero: Conectores periféricos.
  • Panel frontal: Botón de encender y apagar y los LED.

Leer más

Tipos de textos descriptivos

Un texto es un conjunto de enunciados que tienen coherencia interna y, por otra parte, descriptivo hace referencia a aquello que se narra, se describe o se detalla para que la gente plasme esa información en su mente, por lo tanto, un texto descriptivo es una serie de palabras y frases que caracterizan el aspecto de un elemento (persona, lugar y objeto). Este tipo de texto puede ser corto o largo, pero siempre debe tener las siguientes partes: tema a presentar, marco y caracterización del elemento con propiedades y aspecto.

El texto descriptivo resalta por tener como función principal formar un retrato mental en los lectores del elemento a describir para conseguir el mensaje al completo, teniendo en cuenta que para eso es necesario usar recursos lingüísticos y literarios.

Leer más