Tipos de soluciones químicas

¿Sabes que es una solución química? Se define así a la mezcla homogénea de dos o más sustancias puras que se vinculan de tal forma que finalmente dejan todas sus propiedades de forma particular. Entonces al combinarse se origina una nueva sustancia que posee unas características propias sin distinguirse una de otra al tener una única fase, ya sea en forma sólida, líquida o gaseosa.

La capacidad y la habilidad de formar soluciones mediante la mezcla de distintos componentes es importante para crear nuevas sustancias y la comprensión de las fuerzas químicas que dan paso al poder de la mezcla.

Leer más

Tipos de tejidos de animales

El tejido de animal se define como un material natural que está formado por una agrupación de células bien organizadas, repartidas de manera uniforme y con una raíz embrionaria común. Las células de cualquier tejido tienen una o más funciones en concreto y se relacionan entre sí directamente o a través de las moléculas que conforman la matriz extracelular.

El tejido de animal es un conjunto de células especializadas que actúan en forma de bloque para poder producir los diferentes órganos de un organismo y éstos a su vez se engloban en sistemas.

Leer más

Tipos de glándulas

Una glándula es un órgano vegetal o animal que está formado concretamente por células que protegen las superficies internas o externas de los organismos y cumple la función de secretar y elaborar sustancias que son muy importantes para un buen funcionamiento del organismo. También se centra en condensar sustancia químicas, véase las hormonas, y después expulsarlas por todo el circuito sanguíneo o superficie exterior.

Más concretamente hay dos tipos de glándulas: las que llevan las sustancias a la superficie corporal se denominan exocrinas, y, las que van directamente al torrente sanguíneo se llaman glándulas endocrinas.

Leer más

Tipos de tolerancia

¿Qué es la tolerancia? Se define así a un valor moral que compromete a tener un respeto total hacia las demás personas, tanto por sus pensamientos, sus creencias, sus prácticas, etc, sin tener en cuenta si son similares o distintos. Esto está ligado con el reconocimiento de las diferencias adjuntas a la naturaleza humana, a la variedad de culturas, religiones, comportamientos y demás.

La práctica de la tolerancia viene acompañada de la capacidad que tiene una persona de ponerse en la piel del otro y sopesar que esa idea ha surgido del principio de buena fe aunque no hay que olvidar que hay excepciones.

Leer más

Tipos de textos literarios

Un texto literario es una forma de producción escrita que se basa en la representación estética, lúdica y poética del lenguaje, siendo más importante aún que el propio contenido. Este tipo de texto brinda al lector una oportunidad de sumergirse en un mundo reflexivo, subjetivo y libre, con el objetivo de provocar distintas emociones y sensaciones.

Para que suceda eso es fundamental que se utilicen distintos recursos expresivos como las figuras literarias, mediante las cuales se puede manifestar un lenguaje potente, conmovedor y con mucho ritmo.

Leer más

Tipos de reproducción

La reproducción desde el punto de vista biológico es una de las particularidades de cualquier ser vivo ya que mediante este concepto multiplican sus estructuras dando paso a un nuevo individuo igual o similar a los progenitores. Este fenómeno se encuentra en diferentes niveles, ya sea desde el molecular con una copia del ADN hasta el celular.

Hay dos tipos de reproducción:

  • Asexual: se caracteriza por la no actuación de ningún tipo de célula sexual, básicamente una célula se libera para crear un individuo nuevo, ya sea mediante mitosis o división celular.
  • Sexual: se caracteriza por la combinación de dos gametos o células sexuales (femenina y masculina) que mediante la meiosis da un nuevo individuo.

Leer más

Tipos de pipetas

La pipeta es un instrumento de medición volumétrico que sirve para transportar un líquido de un recipiente a otro que es fundamental en cualquier experimento y también para medir la alícuota de liquido que hay en una sustancia. Para ello se echa mano de las escalas o reglas y al tener una superficie transparente se puede observar el líquido y la cantidad de la misma fácilmente.

Las pipetas se usan en los laboratorios y hay de distintos estilos pero con ciertas características en común como la transparencia del tubo y la abertura en la zona superior que se tapa para que la presión atmosférica no perjudique la salida del líquido.

Leer más

Tipos de ganadería

¿Qué es la ganadería? Es una actividad económica que desde hace muchos años que se encuentra clasificada como actividad del sector primario al criar a animales para el consumo de los seres humanos. Al empezar con la domesticación de los animales de ganadería surgió otra función ligada con los trabajos agropecuarios y también como animales de carga.

Para tener un buen desarrollo de la ganadería es fundamental aprender ciertos conocimientos en veterinaria y zoología ya que los profesionales deben ser capaces de detectar si alguno de los animales está enfermo, por ejemplo.

Leer más

Tipos de conductas

La conducta se define como la modalidad que tiene el individuo para comportarse de una forma u otra en diferentes aspectos de la vida, más concretamente, la expresión de las singularidades de cada sujeto manifestando la personalidad de cada uno. Cualquier tipo de conducta está influida por el objetivo, la motivación y la causa que lo produce.

La conducta es una especie de herramienta que ayuda a la persona a amoldarse al entorno en la que se halla sumergida, además las hay de diversa índole: automática, adaptativa, comunicativa, inteligente e inconsciente.

Leer más